Servicio de maquinaria agrícola: marqueo de líneas de cultivos

Servicio de maquinaria agrícola: marqueo de líneas de cultivos

maquinaria agricola

Las empresas que proveen servicios de maquinaria agrícola y asesoría agronómica, como Silos del Cinca, permiten al agricultor optimizar el rendimiento de un cultivo mediante técnicas de agricultura de precisión.

Una explotación agraria que genera beneficios comienza a optimizarse desde la fase de diseño, antes incluso de pisar el terreno. Los agricultores que afrontan una nueva plantación pueden necesitar asesoría y maquinaria especializada las labores previas al cultivo, como el planteamiento, nivelación del terreno, el marcaje para la siembra y el acaballonado.

Servicio de maquinaria agrícola para marcado de cultivos arbóreos

El marcaje consiste en el trazado sobre el terreno de líneas para el cultivo de nuevas plantas de forma que se aproveche al máximo la geometría de la parcela. También se busca que la distribución de los árboles en el terreno facilite el resto de labores agrícolas, como la recolección, la fertilización o el riego. La necesidad de paso de maquinaria, por ejemplo, determina la anchura de las calles y la distancia entre plantas.

En el diseño de una plantación arbórea considera múltiples factores, como una orientación acorde al régimen lumínico, la densidad óptima de plantas por hectárea, los desniveles del terreno, o el marco de cultivo. Se emplea un determinado sistema de marcado (marco rectangular, tresbolillo, cinco de oros, pata de gallo, etc.), según las características de la parcela y del cultivo elegido.

Los métodos tradicionales de señalamiento son manuales. Cierto número de operarios trazaban en el terreno las líneas de cultivo mediante cuerdas graduadas. Después se clavan en el suelo estacas para señalar los puntos de siembra, y se marcan los hoyos con yeso. Son métodos de relativa precisión y, en casos de grandes superficies de terreno, exigen un gasto en mano de obra y horas de trabajo.

Sistemas de marqueo de cultivos con GPS

En la actualidad, las tecnologías basadas en el GPS permiten que la maquinaria agrícola realice el marqueo con rapidez, eficacia y precisión. Un sistema integrado de agricultura de precisión combina sistemas como el GPS, el tractor y la maquinaria remolcada, como sembradora, acaballonadora, dispensadora de abono, etc.

Un tractor guiado por GPS, de conducción manual o autónoma, desplaza la maquinaria por el terreno de forma precisa según el marco programado en el sistema. Se puede configurar según el trabajo a realizar, por ejemplo, si se va a sembrar, o abonar, etc. Entre sus numerosas ventajas, destacan:

  • Ahorro de horas de labor durante los trabajos.
  • Ahorro de insumos, como abono o productos fitosanitarios, porque se aplican con precisión.
  • Ahorro de combustible al reducirse el número de pasadas, porque no se remonta una pasada con la otra.
  • Siembra con mayor velocidad, seguridad y precisión al centímetro.
  • Se puede trabajar a cualquier hora del día o de la noche y en condiciones climatológicas adversas, como niebla o polvo.

Si el agricultor externaliza esta fase de su cadena productiva, garantiza que su explotación ofrezca el máximo rendimiento por hectárea. Contacta con Silos del Cinca y descubre su servicio de maquinaria agrícola y soluciones para cultivos de precisión.

Deja un comentario