Cómo afectan los golpes de calor a los cultivos
Cómo afectan los golpes de calor a los cultivos

La radiación solar excesiva afecta a los frutales y hortalizas. Igual que a los humanos, el sol produce en las plantas quemaduras y lesiones de distinta gravedad en hojas, tallos, troncos y frutos.
Los golpes de sol provocan millones de euros en pérdidas a la fruticultura mundial. Además de importantes problemas fisiológicos, el calor y la radiación excesiva reducen la calidad comercial de la fruta y el rendimiento de las explotaciones.
La climatología cambiante, la juventud de la planta, o un exceso de poda que elimina zona de sombra, incrementan la vulnerabilidad de los frutales al estrés por el calor.
Efectos de los golpes de calor en las plantas y la producción
Los árboles jóvenes y especies, como los manzanos, árboles con poco follaje y fruta muy expuesta, son susceptibles de sufrir quemaduras por irradiación solar. El planchado les afecta incluso en otoño e invierno, debido a los cambios de tiempo repentinos.
La radiación infrarroja del sol transfiere energía e incrementa la temperatura. El calor excesivo causa daños al desarrollo de la planta y el fruto. Mayor calor produce más evaporación, menor absorción de agua y una planta más débil y con follaje menos denso, que a su vez expone a la fruta a más radiación.
La radiación y el aumento de la temperatura producen mutaciones y daños irreversibles en los cultivos. Si se alcanzan índices de radiación UV de entre 8 y 10, los daños incluyen rotura celular superficial, deshidratación y decoloración.
Las temperaturas mayores de 29 ° C también afectan al color del fruto, y el empeoramiento de la apariencia le resta valor comercial. El planchado solar detiene la síntesis del caroteno, el pigmento rojo de ciertas frutas.
Tratamiento de los golpes de calor con Sun Protector
El tratamiento de las quemaduras solares en los frutos debe ser preventivo, porque si se producen daños son irreparables. Sun Protector protege los frutos del estrés térmico mediante 4 formas de actuación:
- Dispersa la radiación solar que incide sobre el árbol y los frutos. Los triglicéridos de cadena larga, además de reflejar la radiación, producen la hidratación de los tejidos de la fruta y previenen que se incremente la temperatura.
- Absorbe la radiación solar mediante triglicéridos de cadena corta, lo que produce una bajada de la temperatura del fruto.
- Sus gluconatos de hierro y zinc permiten la regeneración de proteínas parcialmente desnaturalizadas. Hidrata los tejidos y promueve la biosíntesis de HSP (proteínas de shock térmico).
- Propiedades cicatrizantes. Regenera las paredes celulares mediante la formación de ácidos grasos.
Sun Protector forma una película transparente sobre el fruto. Como es un producto incoloro, no altera la apariencia de la fruta. Se trata de un protector solar que no genera residuos, se aprueba su uso para agricultura ecológica y resulta compatible con la mayoría de productos fitosanitarios comunes en el mercado.
Se recomienda el uso preventivo de Sun Protector en tratamientos foliares de fruticultura y horticultura. Debe aplicarse antes de las épocas de mayor radiación solar y temperatura. Se recomienda el uso de mojante con el producto.